Base reguladora de la incapacidad temporal en caso de recaída. Sentencia del Tribunal Supremo

Sentencia del Tribunal Supremo STS 4448/2024. Base reguladora de la incapacidad temporal en caso de recaída

Para el cálculo de la base reguladora de una incapacidad temporal por recaída, habrá que estar a las cotizaciones que existen en relación con el segundo proceso de incapacidad temporal.

«Si partimos de la naturaleza contributiva de (la) prestación (de incapacidad temporal) y de la finalidad de este subsidio, que no es otra que la de suplir (con aquella prestación) la falta de rentas derivada de una situación de baja laboral, la solución lógica a la situación planteada no puede ser otra que la de entender que la prestación ha de estar conectada con la situación más próxima a la de la última baja».

Es decir, que esta «nueva situación es la que determina, … , el reconocimiento del derecho y la cuantía del mismo, lo que significa que, …, es en el momento de la recaída en el que habrá que volver a calcular la base reguladora de la prestación en atención a las circunstancias concurrentes en ese momento, …»

Si bien se trata de jurisprudencia ya asentada, lo relevante del caso es que la base reguladora que corresponde por recaída es inferior a la base reguladora de la baja inicial.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.